Más Información

"El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado": Alejandro Macías; condenan violencia en marcha de la Generación Z

Violencia marca marcha de la Generación Z en la CDMX; hay 120 detenidos, 120 lesionados y varias condenas
La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) , presentó la tarjeta de apoyo a las comunidades de personas migrantes y huéspedes en la Ciudad de México.
Mediante un comunicado, la dependencia expresó que con la tarjeta las personas migrantes y huéspedes podrán acceder a los diversos programas y servicios que ofrece el gobierno capitalino como al servicio médico en los hospitales y clínicas.
El plástico lo entrega la dependencia el mismo día que las personas lo solicitan.
Hasta el momento se han entregado mil 197 tarjetas, 405 a mujeres y 792 a hombres, originarios de México, Venezuela, Honduras, Colombia, Guatemala, El Salvador, Haití, Estados Unidos, Cuba, Congo, Nigeria, Somalia, Argentina y Nicaragua , entre otros.
Para poder ser beneficiario, los interesados deben acreditar una residencia de al menos 30 días en la ciudad y presentar uno de los siguientes documentos: recibo de pago de servicios, como agua, luz y teléfono o constancia expedida por un hospital, albergue, institución privada o asociación civil.
También deberá presentar algún documento con fotografía que acredite su identidad; credencial de una institución educativa de la CDMX, constancia de identidad expedida por un consulado, matrícula consular o documento de viaje.
Indicó que el proyecto se realiza para garantizar el derecho a la movilidad humana, establecida en la Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana local , que indica que este sector debe ejercer sus derechos, sin importar su situación migratoria en el país.
lrs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










