Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ayer se superó el récord de temperatura máxima en la Ciudad de México, de acuerdo con datos del Observatorio de Tacubaya , se registro una máxima de 30.4 grados.
La dependencia explicó que el 12 de marzo de 1977 se registraron 30.3 grados centígrados.
Para este día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles persistirán en la Ciudad de México temperaturas de 30 a 32 grados centígrados.
En su pronóstico para el Valle de México reportó que la región registrará cielo despejado, ambiente caluroso y sin posibilidad de lluvia en la Ciudad de México y en el Estado de México.
Ante estas condiciones climáticas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pidió a la población atender las recomendaciones para evitar golpes de calor.
Mantenerse hidratado y usar ropa ligera, evitar realizar actividades físicas bajo el sol, evitar permanecer en el interior de un auto con las ventanillas arribas, etcétera.
Estas condiciones climáticas se deben a la entrada de aire cálido, por lo que las altas temperaturas en la Ciudad de México continuarán a lo largo de la semana.
lr.