Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
La calidad del aire en el Valle de México es muy mala, pues en las alcaldías de Álvaro Obregón y Venustiano Carranza se registraron valores máximos de 152 puntos en el índice de ozono.
Así lo informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Calidad del Aire de la Ciudad de México en su reporte de las 17:00 horas.
Por el momento, las autoridades no han decretado contingencia ambiental a pesar de que se ha rebasado el límite de los 150 puntos.
En la mayor parte de la Ciudad de México y la zona metropolitana la calidad del aire se clasificó como mala, mientras que en Álvaro Obregón y Venustiano Carranza alcanzaron 152 puntos, según reportó el Sistema de Monitoreo en su cuenta de Twitter.
Apenas el 30 de marzo se decretó la Fase 1 de contingencia ambiental por Ozono cuando se alcanzaron 155 puntos en la estación Pedregal, a lo cual se sumaron malas condiciones atmosféricas que impedían la dispersión de los contaminantes.
Las restricciones duraron cerca de 24 horas y al día siguiente se levantó la contingencia cuando se generó viento y nubosidad.
lr.