Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Durante años se dejó de invertir presupuesto público en el perímetro B de la alcaldía Cuauhtémoc, lo que originó que la zona se volviera una de las más vulnerables y en donde los jóvenes son propensos a involucrarse en actos delictivos, dijo la coordinadora General de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow.
En entrevista con EL UNIVERSAL, expuso que hay una gran desigualdad entre el perímetro B y A, que ha ocasionado que jóvenes sean cooptados por la delincuencia organizada o se involucren en actividades ilícitas.
Refirió que trazaron acciones de gobierno a través de mapas de calor hechos por la administración pasada, y en el que observaron cuáles eran las zonas en donde mayores delitos se cometían, por lo que iniciaron Barrio Adentro.
“Durante más de 20 años, las personas [de ese perímetro] apenas recibieron 220 millones de pesos de inversión frente a más de 20 mil millones que había recibido el perímetro A. Eso profundizó las desigualdades que habían y de ahí se están haciendo inversiones en materia de infraestructura urbana para romper esa gran desigualdad que se vino arraigando”, comentó Ludlow.
Al consultarla sobre cómo los adolescentes caen en las redes del crimen organizado, refirió que el principal factor son las condiciones económicas de las familias, pues eso genera que acepten incurrir en hechos delictivos.
Resaltó que la administración pasada no atendió estas zonas, lo que propició que su vulnerabilidad acrecentara.
Dunia Ludlow apuntó que la finalidad de Barrio Adentro es acercar beneficios a los vecinos que habitan en vecindades como Zarco, Degollado, Avenida Hidalgo, mientras que del lado del Centro Histórico las calles son Libertadores, Argentina, González Obregón y Cuba.
Al preguntarle que parte de estas vecindades han sido señaladas por las actividades de La Unión Tepito, expuso que el programa no busca exponer a ningún vecino, por lo que no estará vinculado para recibir denuncias sobre hechos delictivos.