Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Disfrutando de dos albercas y un chapoteadero, cerca de 300 familias de colonias aledañas a Gustavo A. Madero pasaron el Sábado de Gloria en el balneario de San Juan de Aragón, ubicado en las inmediaciones del Bosque de Aragón, al noroeste de la Ciudad de México.
Padres de familia, niños, adolescentes, jóvenes y personas de la tercera edad, aprovecharon los 23 grados centígrados que permearon la capital la tarde de ayer para divertirse en las instalaciones del balneario.
Lucía, de 53 años, acudió desde la delegación Benito Juárez en compañía de sus dos nietos de cuatro y siete años.
Dijo estar en el balneario desde las 08:00 horas y pensaba irse a las 15:00 horas; llevaba dos botellas de refresco, tortas, 150 pesos y mucha ganas de pasarla bien.
Luis Humberto, padre de familia, acudió al lugar con su esposa y tres hijos. Comentó que había ido en días anteriores al balneario, ya que el Bosque de Aragón está a sólo cinco minutos de su casa.
Aseguró que es muy económico ir, los costos de entrada son de 61 pesos por persona y dijo que podía quedarse todo el día, hasta las 18:00 horas que cierra el balneario en esta temporada.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a 87 personas por desperdiciar agua el Sábado de Gloria; todos fueron presentados ante un Juez Cívico por romper la Ley de Cultura Cívica.