Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
En redes sociales se reporta una nube de humo que sale de la parte más alta de la torre Bancomer.
Usuarios de Twitter señalan que en algunos de los pisos del emblemático edificio "no hay luz".
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México informó que tras una falla de energía eléctrica en la Torre Bancomer se utilizó una planta de luz que generó una columna de humo.
Ante dicha situación, personal de los bomberos capitalinos llegaron al lugar para atender la emergencia.
En su cuenta de twitter, el banco informó que el humo se debió al encendido de una planta de luz.
“La Torre Bancomer opera con normalidad. Hubo un corte de electricidad del suministro de CFE y se activó planta de luz generando humo sólo en el arranque. CFE confirmó el origen de la falla en la caída de una subestación”; dijo el banco.
Este miércoles, el personal de la torre fue desalojado de manera preventiva ante la llegada de correos electrónicos con amenazas contra la firma.
Video por @santodeaviles
Los encargados aclararon que las labores en la Torre continúan con normalidad y que incluso personal de la Comisión Federal de Electricidad ya revisó las instalaciones.
Además, lamentaron que una fotografía expuesta en redes sociales haya generado pánico por un supuesto incendio .
“Lamentablemente por redes sociales se saca una foto mal... y se genera un caos pero no había nada”.
***Con información de Andrea Ahedo
lr.