Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
CDMX
.- Después de participar en “La Voz Penitenciaria”, evento celebrado en los reclusorios de la Ciudad de México y no ganar, 10 internos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur se organizaron y crearon una Big Band .
Señalan que fue en prisión cuando aprendieron a tocar instrumentos y ahora se integraron como grupo musical , asegurando que a través de la música logran sobrellevar su estancia en prisión , mejorar su calidad de vida y hacer menos pesado el tiempo que estarán recluidos .
Ahora, con 10 internos en el grupo, el reto es mejorar su técnica con la ayuda de un maestro que los dirija, y pese a que las condiciones son difíciles por la falta de instrumentos , esperan que alguien pueda hacer una donación .
Añadieron que no pierden la fe y la voluntad de trabajar para lograr un primer concierto , donde puedan interpretar los clásicos de Ray Conniff , Glenn Miller y Benny Goodman , entre otros.
Estas actividades forman parte del proceso de reinserción social de las personas reclusas, que implementa el Sistema Penitenciario capitalino , además de que ayudan al desarrollo de hábitos positivos .
El subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad , Hazael Ruíz Ortega, explicó que se trabaja en la intensificación de la promoción de actividades artísticas, culturales y deportivas que permitan el desarrollo de cualidades para las personas en reclusión .
etp