Más Información
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
metropoli@eluniversal.com.mx
El Gobierno de la Ciudad de México relanzó el corredor Nochebús Insurgentes, que ahora operará en horarios y estaciones fijos.
A partir de ahora, el corredor Insurgentes, que va de la estación Doctor Gálvez a Indios Verdes con una distancia de 19 kilómetros, contará con 71 paradas donde se mostrarán los mapas del sistema Nochebús, de barrio, zonas de parabuses y horarios.
El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, informó que dependiendo de la hora de la madrugada, la frecuencia de llegada de los autobuses será de entre 15 y 25 minutos en el corredor.
Este esquema, producto de la coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo y la iniciativa privada, es replicado en ciudades como Londres, Nueva York, Madrid y Melbourne, donde se ha implementado un sistema de transporte nocturno en horarios fijos.
Desde 2013, el corredor Insurgentes ha traslado a más de un millón 300 mil usuarios. Con este proyecto, autoridades capitalinas estiman que en un año la demanda aumentará siete veces más, para dar servicio a más de 5 mil pasajeros cada noche en esta ruta.
De acuerdo con datos del gobierno local, 64% de los usuarios del Nochebús Insurgentes trabajan en la industria restaurantera. Además, proporciona servicio a las personas que trabajan en horario vespertino, salen a divertirse o necesitan transporte público por otras razones.
Actualmente, el Sistema de Transporte Nocturno (Nochebús) cuenta con 11 rutas y más de 300 kilómetros que recorren diariamente 14 demarcaciones de las Ciudad, los 365 días del año, de las 12:00 de la noche a las 5:00 de la mañana.
Las tarifas de la red de Nochebús oscilan entre los siete pesos para las rutas del SM1 y STE, y aquellas concesionadas por Corevsa y Cisa cobran 10 pesos.
Falta de accesibilidad. Durante su discurso, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, llamó a la empresa IMU, encargada de colocar los parabuses e inmobiliario urbano en el corredor, a atender la necesidad de accesibilidad para que personas con discapacidad puedan hacer uso del servicio.
“Yo tendría únicamente dos peticiones, y dirigidas a IMU, con todo respeto. Primero, necesitamos hacer más accesibles los parabuses y las torres; necesitamos lectura en Braille y un botón sonoro”, dijo.
Solicitó poner una placa con los nombres de todos los que hicieron que el Corredor Insurgentes fuera posible, a manera de reconocer los esfuerzos para brindar movilidad.