Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, dio el banderazo al “Operativo regreso a clases”, en el que participan unos 12 mil policías que vigilan la seguridad de 2.8 millones de alumnos de preescolar y primaria en siete mil 700 planteles de la capital.
En el evento realizado en el circuito escolar "Revolución", Arcos de Belén y Balderas, en la alcaldía Cuauhtémoc, el funcionario explicó que se llevarán a cabo patrullajes dinámicos en dos mil rutas llamadas “Senderos Seguros”, por donde transitan todos los días los alumnos y sus padres rumbo a los planteles.
Respecto al operativo "Mochila segura", dijo que no se aplicará de forma generalizada, sino únicamente en los planteles donde haya acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los padres de familia, y conforme a las condiciones de cada escuela.
Orta Martinez destacó la importancia del operativo este lunes que inicia el ciclo escolar 2019-2020, y exhortó a los padres de familia a evitar las dobles o triples filas, a fin de agilizar la vialidad cuando lleven a sus hijos a los planteles.
Explicó que desde las 05:00 horas de este lunes se desplegaron siete mil 900 elementos de Tránsito, Policía Preventiva y unidades tácticas.
Lo cual se suma a la coordinación con las 16 alcaldías, que apoyarán con cuatro mil policías auxiliares y policías bancarios, con lo que el “Operativo regreso a clases” contará con alrededor de 12 mil elementos.
El operativo se realizará en tres etapas horarias, que será una para los planteles media superior y superior, que iniciaron clases hace dos semanas.
Lo antrior, debido a que en el último semestre se incrementó la inseguridad y violencia en preparatorias, Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y universidades, tanto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como privadas.
cg