Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
metropoli@eluniversal.com.mx
El objetivo del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, al concluir su administración, es lograr que 70% de las personas afectadas por el sismo del 19 de Septiembre se encuentren en alguno de los esquemas de reconstrucción.
En entrevista, el mandatario capitalino dijo que su compromiso es el acercamiento con las personas, no obstante, reconoció que la tarea es complicada, pues hay casos en los que los propios vecinos no se ponen de acuerdo sobre los diversos esquemas de apoyo.
Amieva Gálvez explicó que hay dos esquemas: Rehabilitación y reconstrucción; la segunda opción, dijo, es financieramente más viable, debido a los altos costos para reparar los inmuebles dañados. En ese sentido, dijo que vecinos de 42 inmuebles aceptaron los esquemas de reconstrucción, y se espera que la próxima semana el número se eleve a 45 con presupuesto de arranque y esquemas de redensificación.
Recordó que otro esquema de apoyo es el envío de una solicitud del gobierno local, y a instancias crediticias públicas o privadas, para que suspendan de manera temporal los pagos mensuales de viviendas afectadas por el sismo,.
“Vamos a firmar los documentos y pedir al secretario de Gobierno que acuda a exponer esta situación ante las instancias de financiación de adquisición de vivienda”.