Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
CDMX. En una primera fase, serán 20 personas las que salgan de reclusión gracias a la Ley de Amnistía que la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó en abril pasado y publicó el gobierno capitalino , informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández .
“En un inicio saldrán unas 20 personas , esto no depende de nosotros o lo que la ley implica , habrá una valoración caso por caso, porque se trata de personas que tenían valorizados cuestiones como invasión de vía y otras categorías , que son categorías subjetivas, y rebasan el ejercicio de la autoridad por lo que legalmente pueden salir” , expuso.
Refirió que hay otros que tienen otros procesos ligados, y no pueden salir, ya que están relacionados con delitos graves, por ello, el proceso de liberación con ayuda de la Ley de Amnistía tiene que hacerse caso por caso.
“Vamos a esperar, vamos a estar atentos y hemos estado en todas las salidas ”, expuso.
Ayer fueron liberados Alejandro Jessi Montaño Sánchez y Luis Fernando Bárcenas Castillo, presos en los reclusorios Sur y Norte respectivamente, tras ser señalados como “anarquistas” durante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, el 1 de diciembre de 2012.
La amnistía aprobada por los asambleístas beneficiará a un total de 510 personas que participaron en las marchas y protestas desde diciembre de 2012 y que a su vez fueron acusadas por delitos como ataques a la paz pública, ultrajes a la autoridad, rebelión, motín, sabotaje y sedición, entre otros, pues la amnistía prevé también la extinción de la acción penal, así como las sanciones que les fueron impuestas.
lsm