Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
El día de hoy la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Contingencia Ambiental Atmosférica extraordinaria por partículas PM2.5 y ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Lejos han quedado los increíbles paisajes de la Cuenca de México, donde se ubica la Ciudad de México, que impresionaron al viajero Alexander von Humboldt en 1804 y a los que llamó “la región más transparente”.
En una imagen del 14 de enero de 2016 se observa una ciudad despejada en la cual se alcanzan a ver los grandes edificios de Reforma y algunos de los cerros que rodean a la capital. En la otra imagen del día es casi nula la visibilidad de algunos edificios de Reforma.
Hoy la capital mexicana vive una Contingencia Ambiental Atmosférica extraordinaria por partículas PM2.5 y ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, nunca vista anteriormente al conjugarse estos dos fenómenos.
Se han tomado medidas como el doble no circula , suspensión de clases en todos los niveles, suspensión de actividades al aire libre, cancelación de partidos de futbol profesional y cierre de parques recreativos.