Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
Multas de tránsito, pago del impuesto predial así como derechos por consumo de agua; órdenes de visitas de verificación, clausuras de establecimientos mercantiles, uso de suelo y construcción, entre otras, son los actos jurídicos del gobierno capitalino que los ciudadanos mayormente impugnan ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo local.
Durante su informe de labores, la magistrada presidente del órgano autónomo informó que de 2013 a la fecha el Tribunal ha registrado un incremento del 75% en demandas recibidas, las cuales, consideró, reflejan las exigencias de parte de la ciudadanía para que las autoridades sean capaces, eficientes y honestas.
Tan sólo del año pasado con el presente, las demandas se incrementaron un 12%. La magistrada dijo que van 19 mil 684, 2 mil 821 más que el 2016.
También refirió que la Defensoría Gratuita y Orientación Ciudadana atendió, durante el 2017, a 39 mil 945 por quejas por presuntas anomalías en las infracciones impuestas ciudadanos. Del total citado, 5 mil 249 han procedido como demandas.
Además, señaló que la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública ha recibido 501 solicitudes, 32% de las cuales se refieren a actos de gobierno y un 15% referente a programático, presupuestal y financiero, categorías que involucran, entre otras, expedición de versiones públicas de expedientes concluidos, actividades institucionales, montos erogados de acuerdo al presupuesto designado.
pmba