Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
CDMX
.- La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) publicó el Programa de Verificación Vehicular para el primer semestre de 2019 , cuyo costo permanecerá en 524 pesos .
El programa, que es de observancia obligatoria para todos los dueños de automóviles en la Ciudad de México, establece un calendario de verificación conforme al color del engomado o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo, en los siguientes términos:
Amarillo
5 o 6, enero y febrero; rosa 7 o 8, febrero y marzo; rojo 3 o 4, marzo y abril; verde 1 o 2, abril y mayo; azul 9 o 0, mayo y junio.
Las unidades con holograma doble cero “00” estarán exentas de la verificación de emisiones contaminantes hasta por tres semestres.
El costo por los servicios de verificación vehicular que presten los Verificentros de la capital es de 5.6070 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más IVA, esto es 524 pesos para todo tipo de constancia de verificación (holograma “00”, “0”, “1”, “2”, rechazo y evaluación técnica) que se entregue al usuario.
El cobro aplicará para la primera y segunda verificación e intentos pares posteriores; a partir de la tercera e intentos nones posteriores, se aplicará la gratuidad del servicio, siempre y cuando la verificación que le anteceda sea un rechazo vehicular y se realice en el mismo centro en que lo obtuvo.
etp