Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
El coordinador del PRI en el Congreso local, Tonatituh González Case, lamentó que desde el 24 de marzo pasado, a causa de la pandemia Covid-19, los niños y adolescentes han tomado clases en línea, aunque no todos tienen acceso a internet.
Por ello, durante la sesión ordinaria virtual de este jueves presentó una iniciativa, a fin de que el Gobierno de la Ciudad de México garantice el acceso gratuito a internet en las unidades habitacionales.
El priista sostuvo que, para eso, debe reformarse el artículo 14 de la Ley de Operación e Innovación Digital de la Ciudad de México , para que coloquen puntos de acceso público a internet, no sólo en escuelas, bibliotecas y zonas de transporte público, como ya está establecido, sino también en “parques, hospitales públicos y en áreas de uso común de unidades habitacionales”.
Lee también: Universitarias colectan laptos para estudiantes que no pueden comprar una
De igual forma, el líder del tricolor en el Antiguo Palacio de Donceles propuso que la Agencia Digital de Innovación Pública, tenga atribuciones “para diseñar, desarrollar, implementar y supervisar el acceso a Internet en unidades habitacionales , bajo parámetros de calidad y gratuidad”, afirmó.
Sin presentar de viva voz su iniciativa, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Margarita Saldaña Hernández, anunció que la turnaría a las comisiones unidad de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación, para ser analizada y, en su caso, aprobada por sus integrantes.
fbpt/nv