Más Información

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició hoy el operativo “ Di no a la extorsión ” por la cual habrá unidades de la fuerza antisecuestro patrullando las calles, dijo el titular de dicha instancia, Edmundo Garrido Osorio.
El funcionario explicó que se desplegarán dos unidades de la fuerza antisecuestro , además de 100 elementos de policía de investigación y 30 unidades adicionales que circularán de manera aleatorio.
Lee también: Apps que te ayudan a evitar una extorsión telefónica
El mayor problema de la extorsión es que no se denuncia y es difícil cuantificar ese tipo de delito. Aun así las detenciones que se han realizado arrojan resultados positivos.
Expuso que los delincuentes que se dedican a extorsionar regularmente no tienen que ver con grupos delictivos sino que son equipos aislados.
lsm