Más Información

Sheinbaum anuncia que no irá a misa de inauguración de pontificado del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

VIDEOS Así fue el momento de la caída del escenario en la GAM; Alicia Villarreal cantaría para celebrar el Día de las Madres
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
CDMX
.- A casi 10 meses del sismo del 19 de septiembre , el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva , afirmó que uno de los pendientes que guarda la actual administración es dar continuidad al proceso de reconstrucción .
“Lo que nosotros queremos, tanto en estos 10 meses como en los meses subsecuentes, es establecer con claridad y con contundencia cuál va a ser el esquema de reconstrucción ; que no exista absolutamente ninguna duda ni que quede de lado ninguna persona que falte de atención para ello, esa es la premisa que nosotros estamos”, dijo.
En entrevista en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento , el jefe de Gobierno señaló que están a la espera de que el Comité Técnico del Fideicomiso para la Reconstrucción apruebe el uso de 2 mil 500 millones de pesos del Fondo para la Atención de Desastres Naturales en la Ciudad de México (Fonaden) , para continuar con los trabajos a favor de los damnificados .
Recordó que, ante la falta de un periodo extraordinario en la Asamblea Legislativa , “nosotros tuvimos que tomar esta decisión, esta decisión la tuvimos que tomar y tomar recursos de un fondo de emergencia, porque ahora esto se convirtió en una emergencia: la falta de recursos y una emergencia derivada de un desastre natural que tenemos que atender”.
etp