Más Información
![Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
![Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado de dinero y delincuencia organizada; continúa en prisión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JXN6OILR7NAPJCXVAM3E66OPNY.jpg?auth=c30b7e735a8b75ee485473efc70c21ef91a595157695a99f6ade15a033d19cab&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado de dinero y delincuencia organizada; continúa en prisión
![Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B2MMTNEFCFCWXLKBT2ANOP3MNY.jpg?auth=b874e89e4715d85f2c470a1599116bbd6ca7ca0ec726a224647e141095f43767&smart=true&width=263&height=200)
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
![Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ICJ7OWTVCBD7XMZ5WC4FPKZBYI.jpg?auth=eb3325d9f9fce1c90172478d2b76705ea82cec67dfe580e0e706cac856290ac8&smart=true&width=263&height=200)
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado , informó que los habitantes de edificios catalogados como de alto riesgo y que estén organizados bajo un modelo condominal podrán acceder a un apoyo de hasta 300 mil pesos, para reforzamiento estructural.
Precisó que el beneficio será para inmuebles que ahora son inhabitables, debido al daño que dejó el sismo del 19 de septiembre, pero que ya fue determinado no es necesaria su demolición.
“Lo que estamos en este momento viendo es que aquellos edificios que tengan la asociación civil, es decir, que estén regularizados en orden, puedan recibir el financiamiento para que decidan los propios condóminos con quién quieren hacer su proyecto de reforzamiento, o sea que no sea una decisión del Gobierno si no que sea una decisión a partir de una lista de corresponsables y de consultoras arquitectónicas y de ingenieros que puedan hacer estos proyectos, que ellos mismos los hagan y que sean también responsables”, explicó.
Patricia Mercado indicó que en el caso de aquellos inmuebles que no cuenten con este tipo de organización podrán acceder a otro tipo de apoyos a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) o del Instituto de Vivienda (Invi).
afcl/ml