Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
Como parte de las acciones para evitar contagios y propagación de Covid-19 durante la Fase 3 de la emergencia sanitaria , la Secretaría de Movilidad en colaboración con el Órgano Regulador del Transporte y el Instituto de Verificación Administrativa realizaron diversos operativos para asegurar la sana distancia en el transporte de ruta y corredores con alta afluencia de usuarios.
El dispositivo inició en los Centros de Transferencia Modal de Pantitlán y Constitución de 1917 , en donde personal operativo verificó que las unidades no tuvieran sobrecupo y, con ello, procurar una sana distancia entre las personas usuarias. Cabe mencionar que los servidores públicos utilizaron en todo momento mecanismos de protección para resguardar su salud y la de la ciudadanía (máscaras, guantes, etc.)
En Pantitlán, se supervisaron las actividades de los corredores Copattsa y Coaveo, las rutas 9, 11, 22, 27, 39, 102, 103, 105, así como unidades de la RTP. En el caso de Constitución de 1917, se revisaron las rutas 11, 37 y 14, además del corredor Amopsa.
La Semovi informó que los operativos preventivos continuarán durante abril y mayo de forma aleatoria en diferentes puntos de la capital, con base en la afluencia y las conexiones entre diversos sistemas de transporte, rutas y corredores de transporte concesionado.
“Esta dependencia exhorta a la ciudadanía que utiliza el transporte público de la Ciudad de México a usar cubrebocas y sólo movilizarse en caso de ser necesario”, indicó.
afcl