Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Debido a que entre marzo y abril pasados ocurrieron 80 fallecimientos por atropellamiento en la Ciudad de México, la diputada local del PAN, Patricia Báez Guerrero, urge que el Gobierno capitalino reinicie los operativos de vialidad y, sobre todo, eche andar las “fotocívicas”.
“Parece que desde que entró la contingencia sanitaria por el Covid-19, a los automovilistas y al propio Gobierno olvidaron este sistema que restringe la velocidad de los vehículos , pues los castigos han bajado, pero han crecido los accidentes viales”, comentó la legisladora.
Insistió que a un año de la entrada en vigor de las “fotocívicas”, en esta cuarentena por el Covid-19 , se percibe la falta de efectividad de las medidas para disminuir los incidentes viales.
Explicó que de acuerdo con reportes oficiales, las calles de la ciudad presentan disminución del tránsito de vehículos, pero muchos automovilistas exceden los límites de velocidad, lo que ha generado mayor número de accidentes, cuyas víctimas son principalmente peatones, ciclistas y motociclistas.
“Si bien es cierto que los accidentes de tránsito entre vehículos ha disminuido respecto al año pasado, no así las muertes por accidentes, reportándose más de 80 entre marzo y abril del presente año, según los reportes del C5”, afirmó Báez Guerrero.
Reiteró que “la nueva normalidad en la Ciudad, no depende de una fecha en específico, es un proceso que tiene que ponerse en marcha e irse implementando más allá de un simple plan”, señaló la panista.
Ante este panorama en el tema de movilidad, dijo la representante popular, “es urgente reiniciar la medidas con esta transición. Nos preocupa que en el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, presentado por la jefa de Gobierno no se aborde el tema, cuando siguen los percances viales, con heridos y muertos”, denunció la legisladora.
lr/hm