Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
metropoli@eluniversal.com.mx
El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, envió una iniciativa a la Asamblea Legislativa para reorientar mil 300 millones de pesos al Instituto de Vivienda (Invi) para destinarlos, principalmente, a apoyos de renta para damnificados del 19S.
Durante la entrega de créditos emergentes para reparación de vivienda, el mandatario local dijo que los fondos están asignados a la Agencia de Gestión Urbana y Secretaría de Desarrollo Social.
La iniciativa, precisó, incluye la solicitud de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, para que los 30 millones de pesos del proceso de transición sean para reconstruir.
Amieva Gálvez explicó que con esta acción quedará sin efecto la primera iniciativa enviada a los diputados para reorientar 689 millones de pesos, también de la AGU y Sedeso, al fideicomiso de reconstrucción a fondo perdido.
La decisión, dijo, fue tomada a partir de un estudio y una determinación que hizo la Comisión para la Reconstrucción, y cuya aprobación estará condicionada también al próximo Congreso local, ya que ambas instancias legislativas tienen facultades para discutirla y aprobarla.
Ayer, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno encabezó la entrega de 400 créditos emergentes.
La directora general del Instituto de Vivienda, Itzel Arizabalo Priego, comentó que se han entregado 6 mil 734 créditos, que se traducen en 931 millones 875 mil pesos.