Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda
Organizaciones civiles
exigen al gobierno capitalino que registre a los damnificados del sismo del 19 de septiembre en la Plataforma CDMX para garantizar su acceso a los beneficios de la reconstrucción.
Uno de los principales problemas para que los damnificados reciban el apoyo pertinente es que programas están en diferentes plataformas y es difícil acceder a todos.
Por un lado, está la Ley de la Reconstrucción que da u n plazo de 90 días, a partir del 15 de marzo , para que los afectados del sismo sean inscritos a la Plataforma de la capital.
Por otro lado, las asociaciones indican que el Programa de Reconstrucción no cumple con los objetivos de la Ley, pues “ hace un listado de programas sin detallar de los derechos que se derivan de ellos y las condiciones para acceder”.
Ante esta situación, “es urgente que las autoridades realicen todas las medidas petinentes para hacer del conocimiento de las y los damnificados lo relevante que es su inscripción a la Plataforma”.
lr