Más Información
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
La defensa legal de uno de los custodios implicados en la fuga de tres reos, integrantes del Cártel de Sinaloa, del Reclusorio Sur, buscará revertir los datos de prueba presentados por la Fiscalía Antisecuestro (FAS).
Lo anterior a través de peritajes privados para la reconstrucción de hechos, la solicitud de grabaciones del C5 justo en el momento en que los imputados fueron presentados al Ministerio Público, y la comparecencia de los servidores públicos que testificaron en la carpeta de investigación.
Durante la audiencia inicial, en la que nueve custodios imputados pidieron la duplicidad del término constitucional para que el miércoles se les defina su situación jurídica, uno de los litigantes solicitó al juez de Control, Joel de Jesús Garduño Venegas, que se le permitiera presentar pruebas para contrastarlas y “hacer una buena defensa”, con las presentadas por la FAS.
Cada uno de los litigantes señaló al juez que no se les entregó la carpeta de investigación, así como los videos que fueron anexados en el tomo uno de ocho que conforman el expediente.
Pidió, además, que la Unidad de Gestión Judicial 12 girara oficios para citar a la audiencia del miércoles a los testigos Omar Tonatiuh Zamora, subdirector de Apoyo Técnico del Reclusorio Sur; al subdirector jurídico de dicho penal, Abel Martínez Balbuena; al director de seguridad, Óscar Labastida Galván; a Fallarbill Castañeda, subdirector de Seguridad de Centros Penitenciarios, y a Pablo López Jaramillo, director Ejecutivo de Seguridad Penitenciaria.