Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados

Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero

Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles

Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
El coordinador del PRD en el Congreso local, Víctor Hugo Lobo Román , pidió al Gobierno Federal prohibir el uso, exhibición y comercialización de cigarros electrónicos , al demostrarse que no sólo contienen elementos que pueden causar cáncer al fumador activo y pasivo, sino que también hay riesgo de estallamiento , como ocurrió en Estados Unidos, donde cinco personas murieron al explotar en sus manos dicho dispositivo.
Por ello, el perredista exigió a la Secretaría de Salud y demás autoridades federales, difundan sobre los riesgos que significa consumir este tipo de productos, y que en coordinación con las autoridades sanitarias de la Ciudad de México, realicen las acciones necesarias, para impedir su promoción y venta, especialmente en tianguis o mercados móviles, establecimientos mercantiles y zonas escolares.
Recordó que algunas personas creen que los cigarros electrónicos , son productos inofensivos que pueden ayudar a dejar el tabaquismo, pero ignoran que contienen elevadas cantidades de nicotina, sustancia altamente adictiva (un cartucho cuenta con hasta 5% de nicotina), además de otros químicos dañinos y el líquido componente puede causar envenenamiento.
Lobo Román sostuvo que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) clasificó al cigarro electrónico, como un producto sumamente peligroso por los componentes de los líquidos saborizantes, las altas cantidades de nicotina y la manufactura de un producto electrónico, “por lo que es considerado por los jóvenes como un ‘juguete de moda’, sumamente adictivo y peligroso”, advirtió.
Destacó que aun cuando el tabaquismo es un problema grave en México, ya que existen casi 15 millones de fumadores y estiman que anualmente mueren 43 mil personas por enfermedades derivadas del consumo del tabaco, el cigarro electrónico de ninguna manera representa una alternativa para dejar de fumar.
Por el contrario, advirtió el legislador local del sol azteca , es un producto peligroso, ya que además se venden sin restricción en el mercado, los saborizantes líquidos con comercializados sin ningún control sanitario y los componentes electrónicos se ensamblan sin ninguna seguridad, por lo que en cualquier momento pueden estallar.
Informó que 2.5 de los jóvenes, de entre los 12 y 17 años de edad, han consumido el cigarro electrónico, mientras que sólo el 1.5 por ciento de los adultos lo han hecho, según última Encuesta Nacional de Consumo de Alcohol, Tabaco y Drogas.
En este mismo sentido, solicitó a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), así como al Servicio de Administración Tributaria (SAT), impedir el ingreso a nuestro país de los cigarros electrónicos que en su mayoría provienen de China.
De igual forma, pidió a las 16 alcaldías capitalinas evitar que se comercialice de manera ilegal en la vía pública , espacios abiertos o mercados sobre ruedas, estos productos que carecen de regulación sanitaria.