Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
metropoli@eluniversal.com.mx
El diputado federal del PAN y aspirante a la alcaldía en Benito Juárez, Santiago Taboada, solicitó convertir en un parque las casi cinco hectáreas de la sede de la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), conocida como Centro SCOP, luego de que el inmueble resultara con daños estructurales tras el sismo del 19 de septiembre y se determinara que deberá ser demolido.
A su vez, el legislador llamó a mantener en su sitio los 15 murales que adornan las instalaciones de la antigua Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ubicada en la colonia Narvarte.
Al presentar un punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara de Diputados, el legislador pidió a la Presidencia de la República y a la SCT transmitir el predio a la delegación Benito Juárez para convertir los 49 mil 206.36 metros cuadrados de terreno en “un pulmón” verde.
A su vez, en conferencia, Taboada Cortina, presidente de la comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, llamó al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Comunicaciones y Transportes a desistirse de construir un nuevo edificio en el lugar.
Pide conservar murales. Ante la idea del gobierno federal de rescatar los 15 murales del Centro SCOP y llevarlos a las instalaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, Santiago Cortina se pronunció para que una vez recuperados, se queden en su sitio actual.
Los murales fueron realizados por artistas como Juan O’Gorman, José Chávez Morado, Arturo Estrada y Rosendo Soto, además de que hay dos esculturas en el predio.
Taboada solicitó a la SCT y a la Secretaría de Cultura que antes de iniciar las acciones correspondientes para inventariar, almacenar y resguardar los murales y esculturas del Centro SCOP, se garantice su conservación mediante estudios técnicos con apoyo del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.