Más Información
![Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VHIFBATZNJA6JDVEYBC7YPXBKI.jpg?auth=01eb54f2b809d0f907843b611bbcd47699fd60d7c6ea476de8170037eb3f5446&smart=true&width=263&height=200)
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
![Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VGLOAQA7KVALDAL3YM2WF4THDU.jpg?auth=3448751d612d9794e6618db6dc5e48d2ea3b233bad5b03d9e7b7e92543daa0fa&smart=true&width=263&height=200)
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
![Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GB4YG6BVYFCUREOAFKM3ZJ7WJM.jpg?auth=2cae667ceca3e64023fc1df32c4dd7b2d1a1e8aa2db75160e0a4805d5a7364d8&smart=true&width=263&height=200)
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
![México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5QXG6ZIMMVF65F5A2AAST44BNY.jpg?auth=e175846e8a55ba894ddfda3f29696fde7d09b60927abdfd8a1fd112a86045a09&smart=true&width=263&height=200)
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
El Gobierno capitalino recomendó no hacer velorios para las personas que fallezcan a causa del Covid-19; sólo podrán hacer una pequeña despedida, pero sin abrir la bolsa donde esté el cadáver. En el caso de muertes por otras causas, podrán llevar a cabo una ceremonia de despedida de máximo cuatro horas y con sólo 20 asistentes.
“Estamos recomendando que no se realicen funerales en los casos de fallecimiento por Covid-19; y [por otras causas] en todo caso, la recomendación es de que los funerales no se lleven más allá de 20 personas presentes y también que sean lo más breves posible, a lo máximo cuatro horas”, comentó el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano.
Otra de las disposiciones es que a los cadáveres no se les practique la necropsia y que no sean trasladados a otra entidad, y se abre la opción de la inhumación y la incineración, según sea el caso.
Durante la presentación del protocolo para el manejo de personas fallecidas por Covid-19 en la Ciudad de México, el consejero Jurídico expuso que aunque no tienen definido el número de fosas que estarían listas para atender a los fallecidos por coronavirus, el Gobierno local está preparado para cualquier eventualidad y en constante comunicación con todos los alcaldes, quienes son los responsables de la administración de los cementerios en la capital.
![Pide CDMX no velar a muertos de Covid-19](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BF4ST34HERG57NB6ABONBPEZJE.jpg?auth=12919b17bf0d78c969640d25b4db881f8d2b198b797f33c6df7361c59625c205&smart=true&height=620)
Precaución
La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el propósito del protocolo es extremar las medidas para brindar a la población certeza, seguridad y eficiencia en el control de las personas fallecidas, así como evitar, mitigar y prevenir el contagio y propagación del Covid-19.
“El nivel de contagio de esta enfermedad permanece en el cuerpo aun después de la muerte, por lo tanto, se recomienda que en la Ciudad de México no se realicen velorios y no se efectuarán necropsias de personas fallecidas por Covid-19, ni se trasladarán a la zona conurbada del Valle de México ni al extranjero. Este proceso se realizará bajo las estrictas medidas sanitarias procurando al máximo el respeto a la dignidad humana”, expresó.
Otra medida es que las actas de defunción que expida el Registro Civil de la Ciudad de México establecerán como causa de muerte “Covid-19”, informaron las autoridades.
Vargas Solano comentó que si al igual que en otras ciudades las personas que fallezcan por coronavirus en calidad de desconocidas o que un familiar no los reclame, se llevarán a cabo las inhumaciones, tal y como lo dice la ley y si es necesario, se abrirán fosas comunes.
Nuevas reglas
El consejero detalló que el protocolo de servidores públicos prevé tres escenarios: fallecimiento en domicilio, en hospital público o privado, y en vía pública.
En el caso de que el deceso sea en un domicilio, se tiene que llamar al 911, Locatel o la policía capitalina, para que ellos soliciten el apoyo de la Secretaría de Salud y certifiquen la muerte; la dependencia también realizará la sanitización, el cerco y seguimiento epidemiológico.
En caso de no tener familia, se iniciará un proceso legal y el cuerpo tendría que pasar a una fosa; si hay familia, se acelerarán los procedimientos y se le dará la opción de la inhumación o incinerización y recibirán un apoyo.
El mismo procedimiento ocurre en los hospitales públicos y privados, sólo que en estos últimos, las empresas tendrán que hacerse cargo de la sanitización. En el caso de que la persona perezca en la calle y una vez que se determine que la muerte fue por causa del Covid-19, el cuerpo tendrá que ser inhumado; en caso de registrarse violencia, se iniciará un proceso penal.
Comentó que el Gobierno capitalino facilitará la realización de los trámites jurídicos que correspondan, así como que la cremación e inhumación de los cuerpos será gratuita para para las familias que más lo necesiten.