Más Información

Fiscalía encuentra fentanilo en departamento donde Indira Alejandra fue hallada sin vida en CDMX; analizan cámaras de vigilancia

Acribillan a exdirector de Agencia Estatal de Investigación de Tabasco; renuncia Inspector en Jefe, había sido amenazado
CDMX
.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) dio a conocer una serie de lineamientos , sobre todo en trabajos preventivos , que permiten detectar a mujeres que sufren violencia y que podrían ser posibles víctimas de este delito; e sto, con el objetivo de erradicar la violencia de género y los casos de feminicidios que se han registrado en la Ciudad.
Hasta el momento se ha brindado atención a 545 casos de violencia contra mujeres que podrían derivar en feminicidios .
Este trabajo, implementado durante la reciente administración, logró la obtención de tres sentencias condenatorias por feminicidio y dos por tentativa. Entre otras medidas, las acciones de prevención interinstitucionales en las que participan la procuraduría capitalina y las secretarías de Gobierno, de las Mujeres, de Bienestar e Inclusión Social, de Salud, de Seguridad Ciudadana y el DIF, con el fin de garantizar esquemas de protección y atención integrales.
Al respecto, la procuradora local, Ernestina Godoy, explicó que este delito registró una reducción de 18.18% entre el 5 de diciembre de 2018 y el 8 de marzo de 2019, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Del 5 de diciembre al 8 de marzo han sido 387 casos. En el caso de los dos centros de justicia y el CAVI 158, cada caso es particular y en algunos, ellas salen del lugar y algunas están en refugios para su protección, en otras más se ha solicitado la salida del agresor y en otros la devolución de sus objetos personales”, detalló Godoy.
Agregó que a partir del 11 de febrero, la PGJ cuenta con un grupo especializado de apoyo a las investigaciones de femicidio , tentativa de feminicidio o de índole sexual, conformado por 19 personas con trayectoria destacada en la institución y formación académica en temas de perspectiva de género, criminalística, criminología, derecho penal y reparación integral del daño.
Aunado a lo anterior, se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres para incorporar a 156 abogadas que brindarán asesoría en delitos de género .
La Procuraduría General de Justicia continúa con la implementación de estas y otras medidas para garantizar la seguridad a las mujeres que viven en la capital del país y trabaja para incrementar el número de casos esclarecidos y de sentencias contra los agresores.
etp