Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Tras una larga carrera en el mundo de la banca, Adolfo Lagos Espinosa ingresó a Televisa en febrero de 2013 como vicepresidente de Telecomunicaciones.
En dicho cargo, tuvo bajo su responsabilidad el crecimiento y expansión estratégica de la división de Cable y Telecomunicaciones de la empresa, previo a la entrada en vigor de la reforma constitucional en telecomunicaciones.
Antes de llegar a Televisa fue vicepresidente ejecutivo senior y jefe de la División de Banca de Mayoreo Global de Banco Santander, desde España. Previo a este cargo fue director general de Grupo Financiero Serfín, pero su desarrollo profesional inició en Bancomer, donde laboró 23 años.
Era licenciado en Administración Industrial del Instituto Tecnológico de Massachusetts y maestro en Investigación de Operaciones de la Universidad de Stanford.