Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
Luego del sismo de 7.1 grados que dejó más de 300 muertos y severos daños en la Ciudad de México la semana pasada, uno de los lugares más afectados fue el Multifamiliar que se ubica en la calzada de Tlalpan , en donde se rescataron a muchas personas con vida.
El inmueble fue diseñado por los arquitectos Fernando Hernández y Jorge Cuevas, según la página de cronistas capitalinos "La Ciudad en el Tiempo", encabezada por el colaborador de EL UNIVERSAL, Carlos Villasana, en donde recordaron una peculiaridad del Multifamiliar.
En la película "Señoritas", de 1959, aparece el Multifamiliar, que según los cronistas también aparece en el filme de 1960, "Échenme al gato".
Sin embargo, lo que más llama la atención de los cronistas es que en "Señoritas" hay un sismo al final de la película, ante lo que muchas personas se cuestionaron si el filme "predijo" el movimiento telúrico de la semana pasada.
Como todo el mundo sabe, los sismos NO SE PUEDEN PREDECIR, por lo que la escena de la película es una coincidencia nada más.

cg