Más Información
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El derrumbe de una de las estructuras de la plaza comercial Artz Pedregal responde a un caso de negligencia, afirmó el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez.
Por la noche, la procuraduría capitalina informó que, según los primeros peritajes, el sobrepeso en la terraza que estaba en el último nivel, donde había una jardinera, fue lo que ocasionó el derrumbe. Además, dijo que era visible que cuatro trabes no eran adecuadas para la estructura y presentaban pernos deformados.
Alrededor de las 11:14 horas de ayer se registró el derrumbe de una terraza volada, en una zona de la plaza que se encontraba en obra y que sería utilizada para “oficinas y otros servicios”. La primera etapa, donde se ubican locales comerciales, fue inaugurada el 8 de marzo pasado por el entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Amieva informó que la PGJ local abrió una carpeta de investigación por estos hechos, a fin de determinar las causas y consecuencias del derrumbe. En tanto, la Secretaría de Protección Civil colocó sellos de suspensión parcial de la plaza.
A la par, a través del Laboratorio de la Contraloría y en coordinación con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, se realizarán pruebas a los materiales de construcción para determinar si lo que generó el derrumbe fue por falla estructural o un asentamiento del subsuelo.
“¿Por qué hablo de negligencia? No fue, según lo que percibo, una causa natural; tenemos que investigar cuáles son las causas humanas, tanto de acción como de omisión, que pudieron haber generado el derrumbe”, destacó el mandatario.
Para que la plaza comercial Artz Pedregal fuera construida y abriera sus puertas fue necesario que contara con certificado de uso de suelo, así como con las manifestaciones de impacto urbano y ambiental, documentos que se otorgan desde el Gobierno central.
A la delegación Álvaro Obregón correspondió entregar la manifestación de construcción, así como la constancia de seguridad estructural, mediante la cual se dio el aval de que el proyecto se realizó según lo autorizado y estipulado desde el inicio.
Amieva señaló que la empresa refirió que cuenta con todos los documentos y autorizaciones necesarias, incluyendo las que fueron otorgadas por la delegación.