Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Ecuador anunció que integrará a Médico en Tu Casa como parte de sus programas para la correcta gestión del tema salud en su capital Quito, debido al acuerdo de colaboración e intercambios de experiencias que sostiene con el gobierno de la CDMX.
El secretario de Salud de la capital, Armando Ahued, firmó junto con su homólogo, José Ruales, el acuerdo Memorandum de Entendimiento para compartir el modelo que existe desde hace tres años en la Ciudad de México, el cual hace una semana no recibió el premio que se había anunciado en el Vaticano sin explicación alguna.
Durante la firma, el titular de la Sedesa comentó que es un orgullo compartir esta estrategia con Quito, la cual ayudará a fortalecer la atención de la salud de sus habitantes. Por su parte, José Ruales expresó que el interés por el modelo de salud ya lo tenía desde que lo conoció en la cumbre mundial Habitat III, en la que participaron los dos países el año pasado.
Con esto ya son siete ciudades de Latinoamérica que implementan el programa, entre las cuales se encuentra Medellín en Colombia, Buenos Aires en Argentina y Sao Paulo en Brasil.
Armando Ahued refirió que “un año después de haber sido creado este programa, adquirió el rango de ley gracias al voto unánime de todas las fracciones parlamentarias en la Asamblea Legislativa, debido al éxito como política pública en beneficios para las personas, al bajar la mortalidad”.