Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Vecinos de la delegación Benito Juárez
se manifiestan sobre avenida Universidad, a la altura de la estación del Metro Coyoacán , para exigir que se detengan las construcciones de megadesarrollos inmobiliarios como Mitikah en la colonia Xoco , así como otros en General Anaya y Santa Cruz Atoyac.
Los inconformes se ubicaron sobre Universidad en el sentido norte y sólo dejaron un carril abierto, a la altura de Real de Mayorazgo, lo que afecta la circulación vehicular en la zona.
A través de un comunicado, los manifestantes solicitan la expropiación de los terrenos del megadesarrollo Proyecto Mitikah para convertirlo en un parque, pues acusan que las torres por edificar tendrán un impacto negativo ya que, según indican, tendrá más de 12 mil cajones de estacionamiento y más de 4 mil viviendas, a pesar de que el pueblo de Xoco tiene calles muy estrechas.
" Colapsará la vialidad y perjudicará gravemente la calidad de vida de los habitantes ", exponen los inconformes en el comunicado y añaden que " el consumo de agua de Mitikah será exorbitante, tan es así que Sacmex autorizó la excavación de un pozo profundo exclusivo para el megadesarrollo ".
Además expresaron su oposición a unas supuestas perforaciones que se harán en la calle Real de Mayorazgo para el desahogo de aguas residuales del proyecto.
(Fotografía: Especial9
Los manifestantes añadieron que hay una intención de " cerrar la calle de Real de Mayorazgo para beneficio exclusivo del mega desarrollo ", a lo cual también se oponen.
En un comunicado, los inconformes también demandan al gobierno de la Ciudad de México la clausura definitiva de megaconstrucciones al interior del pueblo de Xoco y de colonias aledañas.
Señalan una lista de al menos seis proyectos de torres sobre avenida Popocatépetl, avenida México Coyoacán, San Felipe, entre otras.
Los grupos que firman y se manifiestan son La Asamblea Ciudadana del Pueblo de Xoco, la agrupación Promotora por la Seguridad y la Sustentabilidad de la Ciudad de México y el Movimiento de Unidad y Encuentro Vecinal (Mueve), cuyo líder, René Rivas, fue candidato a concejal por Morena en la alcaldía de Benito Juárez.
lr