Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio
metropoli@eluniversal.com.mx
Los horarios en que ocurren más incidentes viales en la Ciudad de México son de 7:00 a 9:00 horas, de 14:00 a 16:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas entre semana , además de las noches y madrugadas de los viernes, sábados y domingos .
La Secretaría de Movilidad publicó su tercer reporte trimestral sobre hechos de tránsito en la capital del país, con base en información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) , Procuraduría General de Justicia (PGJ) , el Centro de Comando, Control, Cómputo Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) , la aseguradora AXA y el colectivo Repubikla .
En la mayoría de las estadísticas se identificó un disminución en accidentes viales durante el segundo trimestre de 2019, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con Seguridad Ciudadana , bajó el número de personas atropelladas al pasar de 788 a 576 (-26%), caídas de ciclistas de 39 a 15 (-60%), caídas de pasajeros de 91 a 40 (-56%) y choques de mil 728 a 1,052 (-40%). No obstante, lo que registró un aumento fue la volcadura de vehículos , al pasar de 41 a 52 (+26%).
Según registros de AXA , la PGJ y Repubikla , el número de personas fallecidas por tránsito vehicular disminuyó. En el caso de SSC se registraron siete muertes más en incidentes con transporte de carga, lo cual se vio reflejado en el total de víctimas.
En el caso de las alcaldías donde se registraron más incidentes, la SSC indicó que los accidentes se concentran en Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc , y en menor medida en el sur de Azcapotzalco (La Raza) y Coyoacán (Estadio Azteca).
etp