Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
En medio de la contingencia sanitaria por Covid-19 , este domingo poco más de 50 madres salieron a las calles en protesta para que se continúe con la búsqueda de sus hijos y personas desaparecidas en el país. La marcha fue escoltada a distancia por la policía capitalina y aunque se conminó a desistir de la caminata, las mujeres continuaron.
La protesta partió del Monumento a la Madre y avanzó hacia el Ángel de la Independencia, las asistentes caminaron vestidas de blanco, algunas cubiertas con rebozos del mismo color y cubrebocas, pero con un metro de distancia.
El convoy estaba compuesto por integrantes de 22 entidades federativas de México, quienes denunciaron el registro de más de 61 mil personas desaparecidas . La protesta forma parte de la Novena Marcha por la Dignidad y Justicia, en el Día de las Madres , la cual se realizó en por lo menos siete estados del país.
Lea también: Madres piden designar como actividad esencial la búsqueda de desaparecidos
cev