Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
metropoli@eluniversal.com.mx
La alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana, junto con funcionarios de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX), convinieron poner en marcha el programa Sendero Seguro, en los planteles de la Máxima Casa de estudios.
Los institutos que participarán en el proyecto son la Escuela Nacional Preparatoria número 5, la Clínica Periférica de la Facultad de Odontología, la Escuela de Dietética y Nutrición de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
Sendero Seguro es una alianza entre el gobierno de la alcaldía y la administración capitalina, ya que consideran a los estudiantes un motor para el progreso de toda la sociedad mexicana, “los universitarios son uno de los pilares fundamentales para el crecimiento cultural, económico e intelectual de la ciudad”, aseguró Aceves Pastrana.
Representantes de la UNAM, así como funcionarios de la alcaldía, sugirieron medidas como la rehabilitación del alumbrado público, elementos de seguridad y mantenimiento de banquetas, en dicho sentido la Universidad solicitó que los horarios del programa cubrieran la salida de alumnos y trabajadores en los turnos que registran mayor incidencia.
El jueves pasado autoridades dieron el banderazo de salida inaugural de la ruta del programa Sendero Seguro en la alcaldía de Iztapalapa.