phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva dijo que los integrantes del Cártel de la Unión de Tepito utilizan los comercios del barrio para legitimar sus ingresos económicos y tratar de convertirse en “gente honorable”.

“Nos refieren que algunos miembros de estos grupos delictivos buscan que las personas abandonen sus locales; buscan, incluso, legitimar sus delitos. Quieren convertirse en personas honorables, no puede ser así.

“Los delincuentes no son personas honorables ni se dedican al comercio, a lo que se dedican es a actividades ilícitas y, como tal, tenemos nosotros que estar ahí, [para] desmantelarles sus narcotienditas”, enfatizó.

A la pregunta de si se trata de lavado de dinero, Amieva respondió: “Quienes participan puede ser lavado de dinero, pueden ser prestanombres o testaferros; pueden ser todo un sinnúmero de personas que están ligadas a tratar de legitimar eso y también lo estamos atendiendo”.

En su edición impresa de ayer, EL UNIVERSAL informó que, de acuerdo con investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se encontró que la organización que encabezara Roberto Moyado Esparza El Betito logró infiltrarse en los comercios ubicados en zonas como el Eje Central y Tepito, dedicados a la venta de impresoras, celulares, tabletas, así como cantinas, antros y bares.

El mandatario señaló que ante estos indicios, es que el combate a los cárteles que se disputan el control del narcomenudeo en la Ciudad no puede quedarse en la detención y presentación de presuntos delincuentes.

“Lo que ocuparon, lo que se relaciona y lo que se deriva del delito, hablando de bienes patrimoniales, también tienen que ser atacados. Ese es un principio que pretende eliminar cualquier crecimiento de una organización delincuencial.

“Está en operación, la está coordinando el consejero [jurídico, Vicente Lopatzin], una mesa específica de atención y de ataque a las finanzas de los delincuentes. Estamos hablando de la intervención conjunta de la procuraduría, obviamente de la secretaría, de la consejería y de la Unidad de Inteligencia Financiera”, indicó.

El jefe de Gobierno señaló que tras la detención de su líder, La Unión se fragmentó y está en un proceso de recomposición. Ello ha derivado no sólo en su infiltración en el comercio sino también en su participación en seudo marchas, como la registrada el pasado lunes 10 de septiembre.

“La Unión quiere recomponerse y dentro tratan de hacerlo a través de dos mensajes. El primero, decirles a los locatarios: ‘¿Saben qué?, nosotros no venimos a extorsionarlos, pero acérquense, ¿no?, aquí vamos a estar protegiéndolos’, pues obviamente, eso es un anuncio de que lo que buscan es extorsionarlos.

“Y, segundo, generar este tema de propaganda y, yo le llamaría, de seudo marchas para decir: ‘No queremos intervención de la policía’; y ya vieron ustedes la imagen, que es un policía golpeando a un ciudadano, eso está muy alejado de la realidad que tenemos ahí”, detalló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses