Más Información
Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas
Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación
Luego de discusión de casi tres horas, entre PAN y PRD con Morena, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local terminó por aprobar una sesión extraordinaria del Pleno para el próximo viernes, sólo para discutir y, en su caso, aprobar las leyes de Reconstrucción y la de Austeridad, para ajustar el Presupuesto del presente año.
Por voto ponderado y pese a que PAN, PRI, PRD, PES y PVEM , votaron en favor de que fuera incluido en el extraordinario el dictamen de Educación Inicial, Morena y PT lo rechazaron, pues el vicecoordinador morenista, José Luis Rodríguez Díaz de León , insistió que sólo se trataran los dos temas, “que tanto le interesan a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam Pardo” , denunció la oposición.
El problema de la sesión de este viernes, coincidieron los diputados de oposición, “es que por el voto ponderado estamos aprobando la discusión de dos leyes, de la que ni siquiera existen los dictámenes. Pero está demostrado que el Congreso está disposición a los caprichos de un partido político y del Gobierno”, lamentaron.
Es de destacar que al arranque de la discusión para aprobar o no la realización del extraordinario, el morenista planteó que fuera el jueves, pero luego de recibir una llamada a su celular, repentinamente cambió de día y pidió que fuera el viernes, lo que recrudeció la discusión, “porque estamos a los caprichos de ese partido y a las órdenes que le dan”, reclamó el coordinador del PRD, Víctor Hugo Lobo Román.
Además, la petición la hizo por escrito la coordinadora del PRD, Martha Ávila Ventura –que por cierto no se enlazó a la sesión virtual de la Jucopo, pues, al parecer, sufre del Covid-19 , para que en el extraordinario “de este jueves”, sólo sea discutido y, según el caso, aprobadas las leyes de Reconstrucción y la de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos ambas de la Ciudad de México.
El presidente de la Jucopo , Mauricio Tabe Echartea, recibió el oficio de la morenista por lo que lo incluyó en la sesión virtual de este lunes, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 49, fracción VIII de la Ley Orgánica del Congreso local para realizar una sesión extraordinaria.
Sin embargo, Lobo Román, apoyado de su compañero, Jorge Gaviño Ambriz, y el priista Tonatiuh González Case, reclamaron que “cómo vamos aprobar un extraordinario, cuando no existen los dictámenes de ambas iniciativas. Es incongruente que acepten órdenes del Zócalo. No consideran que no hay documentos para discutir y aprobar”, insistieron.
Lee también: "Perído extra en el Congreso, para finales de julio
Gaviño Ambriz pidió analizar los cambios propuestos a la Ley de Reconstrucción y, sobre todo, “por qué de la urgencia de aprobar los cambios, cuando ésta ya ha recibido reformas en dos ocasiones anteriores. En lo que toca a las modificaciones a las facultades para hacer cambios en el presupuesto de la Ciudad de México, consideren que éstos fortalecen al Ejecutivo y debilitan al Legislativo”, criticó.
Mientras los integrantes de la Jucopo ya se enfrascaban en áspera discusión, la coordinadora del PVEM, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, entró a la sesión virtual desde un parque capitalino, donde caminaba quitada de la pena. Más tarde, como truco de magia, apareció en su casa cargando a una de sus pequeñas hijas.
En tanto, Lobo Román consideró que avalar que el Legislativo ceda funciones en su facultad de modificar el presupuesto, “va en contra de la Constitución federal, que establece el reparto de Poderes e imposibilita que el Ejecutivo recorte presupuesto a los órganos autónomos”, acusó.
Como era de esperarse, la vicecoordinadora del PT, Jannete Guerrero Maya, apoyó la postura del legislador de Morena, por lo que pidió a la Jucopo consideró que ante la gravedad de la situación actual de la capital por la pandemia, es urgente el contribuir a resolver este tema.
Lee también: Alistan reglas para sesiones virtuales
Después, la pevemista Teresa Ramos Arreola coincidió que los temas a discutir en el Pleno, “son relevantes y no puede dejarse para después. Urge y la ciudadanía nos está esperando”, enfatizó.
Empero, el panista Tabe Echartea destacó: “Es muy grave que pretenda utilizarse la emergencia sanitaria, como pretexto para ganar discrecionalidad en el ejercicio de los recursos. No debe pasar una reforma que nos hace a un lado”, exigió, pero vanos resultó su esfuerzo.
El priista Tonatiuh González reconoció que la capital está en medio de una pandemia, pero exigió hacer bien las cosas, “sin hacerlas al vapor o sobre las rodillas, pero, sobre todo, exijo no olvidar el principio de la norma Constitucional en la división de Poderes”, sostuvo.
Incluso, la Jucopo no definió si crearán o no la Comisión Especial para elaborar un Plan de Reconstrucción Económica y Social de la Ciudad de México, tras la emergencia sanitaria causada por la pandemia de virus Covid-19, como lo planteó, inicialmente, la diputada local de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa, y, posteriormente, el diputado del PRD , Jorge Gaviño Ambriz.
shgm/nv