Más Información

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado
La edil de Iztapalapa, Clara Brugada , y el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta , dieron el banderazo de salida a 25 patrullas que fueron recientemente adquiridas por la alcaldía para reforzar la vigilancia.
Estos 25 vehículos -de los cuales 24 son patrullas para el uso de policías auxiliares y el otro es para los policías de investigación de la Procuraduría capitalina- tienen los sellos respectivos de las dependencias y también el logo de la alcaldía.
Durante el evento, Brugada comentó que es un reto inhibir los delitos que sufren los iztapalapenses : “el día de hoy es el parte para el gran reto de lograr la paz en Iztapalapa", ya que de acuerdo con datos de INEGI, la mayoría de la población se siente insegura.
"El 90 por ciento de la gente en Iztapalapa se siente insegura; 90 por ciento se siente insegura en el transporte público, 80 por ciento en cajeros, 52 por ciento en el automóvil y 32 por ciento en nuestras casas. Iztapalapa es el seguro lugar en la cantidad de delitos totales ocurridos en la ciudad de Mexico, solo después de Cuauhtémoc”, dijo la alcaldesa.
Otras acciones para combatir la inseguridad en la demarcación son la instalación de mil 400 cámaras en las unidades de transporte público que serán monitoreadas desde la alcaldía; la creación de un mapa delictivo ; la activación de mil alarmas vecinales y la reparación de iluminarias.
lr.