Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra
Desde la mañana de este lunes, el Gobierno capitalino instaló siete filtros sanitarios en las calles Pino Suárez, 20 de Noviembre, Corregidora, Madero, 5 de Febrero, 5 de Mayo y 16 de Septiembre, donde se distribuye gel antibacterial, toman la temperatura y entregan cubrebocas a las personas que acuden a realizar sus compras y no lo portan.
La secretaria de Gobierno capitalino, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , informó que en esta tarea participa personal de la dependencia a su cargo, así como de las Secretarías de Turismo, Seguridad Ciudadana y la Autoridad del Centro Histórico, debidamente protegido.
Aclaró que este lunes el personal fue situado en las citadas arterias, pero mañana cambiarán de ubicación, de acuerdo a la afluencia de personas.
Además, la funcionaria hizo un llamado a la población a sólo acudir al Centro Histórico en caso de ser necesario y cumplir con las medidas sanitarias establecidas durante la pandemia por Covid-19, como el uso de cubrebocas de manera obligatoria y mantener la sana distancia , para evitar contagios.
Lea también: Sheinbaum anuncia disminución de contagios por Covid-19 en CDMX
Para cuidar la salud de comerciantes y clientes del Primer Cuadro de la capital, comentó, ha invitado a la población a que en caso de acudir a esta zona lo haga de acuerdo a la primera letra de su apellido: De la “A” a la “L”, lunes, miércoles y viernes; de la “M” a la “Z”, martes, jueves y sábado.
La encargada de la política interior de la Ciudad reiteró que con esta medida, de cumplimiento voluntario, pretenden evitar aglomeraciones en las calles del Centro Histórico, por lo que apela a la conciencia y solidaridad de la población.
De igual forma, dijo, continúa la verificación del cumplimiento de las medidas sanitarias entre comerciantes establecidos y de vía pública, por parte de trabajadores de las secretarías de Gobierno, Trabajo, Seguridad Ciudadana y Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
cev