Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Desde la mañana de este lunes, el Gobierno capitalino instaló siete filtros sanitarios en las calles Pino Suárez, 20 de Noviembre, Corregidora, Madero, 5 de Febrero, 5 de Mayo y 16 de Septiembre, donde se distribuye gel antibacterial, toman la temperatura y entregan cubrebocas a las personas que acuden a realizar sus compras y no lo portan.
La secretaria de Gobierno capitalino, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , informó que en esta tarea participa personal de la dependencia a su cargo, así como de las Secretarías de Turismo, Seguridad Ciudadana y la Autoridad del Centro Histórico, debidamente protegido.
Aclaró que este lunes el personal fue situado en las citadas arterias, pero mañana cambiarán de ubicación, de acuerdo a la afluencia de personas.
Además, la funcionaria hizo un llamado a la población a sólo acudir al Centro Histórico en caso de ser necesario y cumplir con las medidas sanitarias establecidas durante la pandemia por Covid-19, como el uso de cubrebocas de manera obligatoria y mantener la sana distancia , para evitar contagios.
Lea también: Sheinbaum anuncia disminución de contagios por Covid-19 en CDMX
Para cuidar la salud de comerciantes y clientes del Primer Cuadro de la capital, comentó, ha invitado a la población a que en caso de acudir a esta zona lo haga de acuerdo a la primera letra de su apellido: De la “A” a la “L”, lunes, miércoles y viernes; de la “M” a la “Z”, martes, jueves y sábado.
La encargada de la política interior de la Ciudad reiteró que con esta medida, de cumplimiento voluntario, pretenden evitar aglomeraciones en las calles del Centro Histórico, por lo que apela a la conciencia y solidaridad de la población.
De igual forma, dijo, continúa la verificación del cumplimiento de las medidas sanitarias entre comerciantes establecidos y de vía pública, por parte de trabajadores de las secretarías de Gobierno, Trabajo, Seguridad Ciudadana y Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
cev