Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
El Gobierno de la Ciudad de México inauguró la primera etapa del Parque Lineal Gran Canal que tuvo una inversión de 100 millones de pesos para intervenir 840 metros, que beneficiarán a 22 colonias ya que estarán reconectadas peatonalmente.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , explicó que la rehabilitación del Gran Canal, en su tramo de Avenida del Peñón a Eje 2 Norte, forma parte del proyecto “Sembrando Parques” , que se realiza en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
“Ya no solo se va a conocer la Venustiano Carranza donde está la Cámara de Diputados, donde está el aeropuerto, donde hay parque muy lindos. Ya se va a conocer mundialmente por haber recuperado espacios públicos”, indicó en la inauguración.
Cabe mencionar que el Gran Canal por muchos años fue una obra hidrosanitaria que se fue degradando hasta convertirse en una zona insalubre e insegura, por dicha razón el Gobierno capitalino decidió invertir en el parque a petición de los vecinos.
Sheinbaum detalló que la primera etapa tuvo una inversión de 100 millones de pesos durante el 2019, y este año se continuará con las obras para la segunda etapa. Agregó que el parque tendrá una oficina de administración y vigilancia de policías de bicicleta.
El titular de Sobse, Jesús Esteva Medina , detalló que se intervinieron 4.1 hectáreas y se derribó un muro que dividía a colonias de Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
El parque lineal cuenta con escalinatas y rampas con accesibilidad universal, biciestacionamientos, bebederos, un pabellón para la tercera edad, foro al aire libre para 200 personas, pabellón de lectura, área de mascotas, infantiles, cuerpos de agua y una fuente seca.