Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
La secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar , sostuvo una reunión este miércoles con representantes de Amazon México y Mercado Libre para explicar los alcances sobre la reforma al Código Fiscal del impuesto de 2% a las aplicaciones de reparto de comida y mercancías .
"Hoy nos reunimos con representantes de @amazonmex y @Mercadolibre, para explicar los alcances de las propuestas de reforma al Código Fiscal. Ambas empresas reafirmaron su compromiso y disposición para seguir colaborando con el @GobCDMX en beneficio de la Ciudad", escribió en redes sociales este miércoles.
Lee también:
Cabe mencionar que empresas, asociaciones y cámaras empresariales han rechazado la propuesta de un impuesto de 2% a los servicios de entrega, ya que generará un impacto negativo directo en la economía de los miles de negocios y repartidores que dependen de estas plataformas.
Luz Elena también sostuvo reuniones este martes con la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación Mexicana de Restaurantes para explicar los alcances de la propuesta al Código Fiscal.
Lee también:
vare/rmlgv