Más Información
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
Consejeros
del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) señalaron que organizar elecciones íntegras en el contexto de una pandemia global, constituye un gran reto y responsabilidad para las instituciones electorales, las cuales están obligadas a cumplir con normas de salubridad que aseguren a la ciudadanía el derecho a votar , salvaguarden su salud, sin descuidar la confiabilidad e integridad de las votaciones.
Los consejeros Mario Velázquez Miranda y Bernardo Valle Monroy, mencionaron al participar en el Conversatorio “Elecciones 2021: contingencia y coyuntura”, que el organismo ya tuvo su primera experiencia, durante la jornada consultiva de dos instrumentos de participación ciudadana, en la que dotó de gel antibacterial, guantes y cubre bocas en las Mesas Receptoras de Votación y Opinión
En el encuentro, el presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, indicó que el conversatorio permitiría a especialistas ofrecer “elementos de análisis y valorar, de manera conjunta, los puntos que deben fortalecer para proteger, tanto al personal que opera los comicios, como a la ciudadanía que colabora en su organización, y a quienes acudirán a las urnas en medio de esta crisis sanitaria”.
Por su parte, Valle Monroy mencionó que la celebración de procesos electorales, moviliza a una cantidad importante de personas, lo que significa un alto riesgo de propagación de enfermedades, además de que obliga a los órganos electorales a cumplir con normas de salubridad, que aseguren a la ciudadanía el derecho a votar, salvaguardando su salud.
Ante ello, sostuvo que las autoridades electorales y de salud deben realizar estrategias integrales de colaboración y trabajo, con el fin de mitigar el riesgo del contagio por la pandemia durante las actividades del proceso electoral.
“Mientras más información tengan los órganos electorales sobre datos de contagio, estadísticas, evolución, tendencia y otros aspectos relevantes de la pandemia, mejor preparados estaremos para organizar las elecciones de 2021”, adelantó el consejero.
maot