Más Información
![Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KCDFOGWAFZDJPL2H2E5XWUCQBY.jpg?auth=5cf56ff2f0ba5cecdd1422bbcec66338adcd0f09e8cd034dbe7dccb60adf9054&smart=true&width=263&height=200)
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
![“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYNUWQQZWJFI5KOCVREWFGQADI.jpg?auth=7526be17e32af4f72c96fcf93bbe3dce1309da681445279c30b731752ec92f57&smart=true&width=263&height=200)
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
![“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6X3JTMVFGJE35DEJLGW2QVJIPA.jpg?auth=9da203e67aa4d1b861768caa45231fe148fd5bc7519aa637dfcbd31e94147373&smart=true&width=263&height=200)
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
![Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FZJYSC6X5REZLOPO72CLRDQNL4.jpg?auth=55ecd22339275bb4210a9f5b764f96fc33e749d43b6d78f9581fc1a64f25836d&smart=true&width=263&height=200)
Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC
En acatamiento a una sentencia, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) declaró procedente la solicitud de registro del ex militante del PAN, José Luis Luege Tamargo , para buscar una candidatura independiente a la jefatura de Gobierno en 2018.
De esta forma, el ex funcionario federal podrá empezar a recabar, a partir este domingo, las más de 74 mil firmas ciudadanas que exige la legislación electoral para obtener la candidatura sin partido.
El Consejo General del IECM tuvo que sesionar esta tarde para acatar una sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México que ordenó revocar el acuerdo previo del instituto en el que había negado el registro de Luege Tamargo el 20 de octubre pasado y pidió emitir otro en el que se le autorice participar, esto luego de un juicio promovido por el también presidente de la asociación civil Ciudad Posible.
En la sesión del instituto, representantes de partidos como PRD, Movimiento Ciudadano y Humanista defendieron el acuerdo previo del IECM y cuestionaron que la sentencia Tribunal “pasó por encima” de un precepto de la Constitución Política de la Ciudad de México , el cual incluso votó a favor el PAN en la Asamblea Constituyente.
En un principio el IECM negó el registro a Luege por no haber renunciado a su militancia panista un año antes del registro de candidaturas, como lo establecen la Constitución Política y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales ambos de la Ciudad de México.
Pero en el fallo emitió ayer por el Tribunal Electoral se estableció que este requisito era “desproporcionado” y obstaculizaba el derecho de los ciudadanos a ser votados, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Sin embargo, los representantes de partidos dijeron que dicho candado se estableció para evitar el “ chapulineo ” hacia las candidaturas independientes de aquellos militantes que no fueran elegidos por sus partidos para abanderarlos en la elección del próximo año.
Al final, por unanimidad los consejeros del IECM aprobaron el nuevo acuerdo para declarar procedente la solicitud de José Luis Luege.
El consejero electoral Mauricio Huesca aclaró que al aspirante no se le repondrán los días transcurridos desde el 17 de octubre cuando se inició la colecta de firmas, esto para garantizar el periodo de 120 días que se estableció para esta labor y evitar colocar al solicitante en una ventaja indebida o “estado de privilegio.
msl