Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Con marchas, madres buscadoras conmemoran este 10 de mayo en varios estados; exigen justicia por sus desaparecidos

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
El Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el edificio cúspide, ambos del Gobierno de la Ciudad de México y ubicados en el Zócalo, se sumaron a la conmemoración del mes del Orgullo LGBT+ y a partir de ayer se colocaron banderas con los colores del arcoíris que representa a la comunidad LGBT y la bandera azul, rosa y blanco, que representa a la comunidad transgénero.
Este fin de semana se llevará a cabo la edición 43 de la Marcha del Orgullo LGBT+, que llevará el lema Frente al Desamparo: Resistencia y Unidad. Lo Radical es la Empatía, que por segundo año se realizará de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19.
Los organizadores han referido que se dará prioridad a la salud de las personas, pues pese a existir un avance para mitigar la crisis sanitaria, no hay condiciones óptimas para que la marcha se realice como se conocía antes.
Este año las luchas que abanderará la marcha será el reconocimiento de las infancias trans en la Ciudad de México y contra el desamparo institucional que vive la comunidad LGBT en diferentes estados de la República.
Piden fiscalía especializada
Dado el aumento de crímenes de odio contra la comunidad LBGT+, la diputada local del PRD, Gabriela Quiroga Anguiano, exigió a los gobiernos federal y local, así como a la Comisión de Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) frenar estos acontecimientos violentos.
Por ello, solicitó la creación de una Fiscalía Especializada de Delitos contra la Población de la Diversidad Sexual, para que estos casos no queden impunes y haya justicia para la comunidad.
Patrimonio
Por su parte, los diputados de Morena buscan que sean declarados como Patrimonio Cultural Intangible la Marcha del Orgullo LGBTTTI y el Festival Internacional por la Diversidad Sexual, con el propósito de evitar actos de odio o discriminación, y proteger los derechos humanos de esta comunidad.