Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
Ciudad de México.- A partir de este jueves, los damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 podrán acceder a un apoyo de 4 mil pesos mensuales.
José Ramón Amieva, jefe de gobierno capitalino , precisó que el apoyo se entregará hasta en cinco ocasiones; se tiene previsto beneficiar a 15 mil familias, cuyas viviendas resultaron afectadas por el terremoto.
“La instancia responsable será el Instituto de Vivienda, a cargo del ingeniero (Raymundo) Collins, quien llevará del conocimiento de quienes lo requieren, se hará la verificación de que efectivamente lo requieran, todo bajo la supervisión de la Contraloría General de la Ciudad de México”, indicó.
Acompañado por el comisionado para la Reconstrucción, Edgar Tungüí y miembros del gabinete, el jefe de gobierno, dijo que para el relanzamiento de este programa se dispondrán de 300 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Reconstrucción.
El Programa de Pago Temporal de Rentas fue lanzado tras el sismo del 19 de septiembre.
Entonces el apoyo era de 3 mil pesos hasta por tres meses; debido a que se encontró que falsos damnificados cobraron el apoyo, el programa fue suspendido.