Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
El gobierno capitalino analiza la instalación de un albergue temporal para los migrantes sudamericanos y mexicanos que continúan arribando a la Ciudad de México.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos , Nashieli Ramírez, aún se registra un flujo de 300 personas aproximadamente que llegan a la capital semanalmente.
"Estamos hablando, por lo que nos reportan los albergues, de un flujo de por lo menos 300 personas a la semana que están llegando a la Ciudad. Después de las grandes caravanas, de marzo, abril y lo que va de mayo",
comentó en el marco de la presentación de un Protocolo de Atención de Migrantes .
Estos grupos, al no encontrar un campamento como el instalado a principios de año con las grandes caravanas, solicitan apoyo de los albergues que ya están rebasados, de acuerdo con la presidenta.
En ese sentido, el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Gobierno consideran la instalación de un campamento que funcione no sólo para el flujo de migrantes extranjeros, sino también para ser usado en caso de una emergencia , como en caso de sismos.
"Se han hecho varios recorridos. En los últimos (se encontró) un espacio en la delegación (sic.) de Azcapotzalco, que cumple con condiciones en términos... Pero eso lo está viendo el gobierno, la secretaria de Gobierno",
explicó Ramírez.
etp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









