Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
El gobierno de la Ciudad de México informó al Senado de la República que existen en la capital 270 mil inmuebles con vulnerabilidades estructurales ante sismos .
En el informe " Modelo para Prevenir Riesgos de Colapsos Masivos ante la Presencia de Movimientos Telúricos de Gran Magnitud " publicado en la Gaceta Parlamentaria, se expone que el peligro sísmico de una parte importante de la Ciudad de México, es elevado, debido a las características geológicas y a las condiciones del subsuelo del Valle de México.
El texto precisa que son las escuelas las que requieren de mantenimiento urgente, pues la falta de este ha llegado a dañar los elementos estructurales y, por consiguiente, se ha afectado la estabilidad de estos inmuebles.
En 2015 se dictaminaron 190 escuelas, a 145 se les dio mantenimiento ordinario, a 39 mantenimiento mayor y seis requirieron de rehabilitación.
De acuerdo con el informe, hay conjuntos habitacionales en alto riesgo estructural, entre ellas se encuentran: Unidad Habitacional Lindavista Vallejo y SCT Vallejo, en la delegación Gustavo A. Madero; las unidades habitacionales Amado Nervo, Zacatenco, Tenochtitlán y Nueva Tenochtitlán, en la delegación Tláhuac.
También las unidades habitacionales Transportistas, en la delegación Iztapalapa, Nonoalco Tlatelolco, en la delegación Cuauhtémoc, y Jardines de Ceylán, en la delegación Azcapotzalco.
Se agrega que las colonias con vulnerabilidad estructural son: Roma, Moctezuma, Obrera, Juárez y Tabacalera.