Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Para este Día del Amor y la Amistad, los pequeños comercios de la Ciudad de México esperan una derrama económica por mil 795 millones de pesos, lo que significa un incremento de sólo 3% con respecto del año pasado.
De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) para celebrar las parejas destinarán entre 650 y mil 452 pesos, gasto que incluye la compra de un regalo como flores o chocolates, además de una salida a cenar, al teatro, hotel o ir a bailar.
Plazas públicas, centros comerciales, taquerías, parques de diversiones, cines, restaurantes, bares, cantinas, antros, salones de baile, cafeterías, acudir a un hotel o incluso en casa son algunos de los sitios en que los enamorados planean pasar el día.
Para la compra sólo de un regalo los enamorados gastarán en promedio 800 pesos. Entre las preferencias están arreglos florales, chocolates o dulces, artículos de belleza, libros, películas, celulares y accesorios, zapatos, perfumes, ropa, artículos de cuidado personal, dinero, joyería, peluches, lencería o juguetes sexuales.
De acuerdo con la representación empresarial, seis de cada 10 consumidores en San Valentín son mujeres; por rango de edad, personas de entre 16 y 25 años son las que más celebran este día, mientras que las mayores de 50 años manifiestan menor interés.
Los giros comerciales relacionados con esta fecha (florerías, dulcerías y chocolaterías, venta de regalos, zapaterías, tiendas de ropa, pastelerías y sex-shops) tendrán un incremento en sus ventas de hasta 35%, en promedio.
Por parte de los prestadores de servicios, restaurantes, hoteles, bares, cantinas, cafeterías, heladerías, cines y teatros verán un incremento de su actividad económica de hasta 70% en comparación con un día normal.
La Canacope dijo que al caer 14 de febrero en miércoles y un día antes de la quincena se prevé que los festejos se extiendan al fin de semana, aunque el coincidir con Miércoles de Ceniza incentivará un alto potencial de consumo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










