Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Dos minutos antes de las 12:00 horas se realizó la prueba de audio en el sistema de altavoces de la Ciudad de México .
De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) en esta ocasión fallaron 47 bocinas.
El C5 recordó que de los 12 mil 354 altavoces que se encuentran distribuidos en toda la Ciudad, 757 son obsoletos , y por lo tanto tampoco funcionarion durante la prueba.
[[nid:1340363]]
En algunas zonas, se escuchó una segunda prueba a las 12:13 horas.
A través de un breve comunicado, el C5 precisó que “ ya se inició con el procedimiento administrativo para su remplazo, el cual tendrá un costo de 142 millones de pesos” .
Las pruebas de audio, que no contemplan el activar la alerta sísmica, se realizan el primer lunes de cada mes. Esto luego de que en el sismo del 19 de julio de este año , alrededor de mil 400 altavoces no emitieron sonido.
También te puede interesar: Piden subir volumen de altavoces: “no escuchamos nada”
En entrevista, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva , indicó que las pruebas se realizan para confirmar la funcionalidad del sistema de alertamiento y se mantendrán, por lo menos hasta que concluya la actual administración.
“ Recuerden que todavía hay un poquito más de un 6% de altavoces que están en reparación, no hay ninguna zona en donde esté –digamos- desprotegido o no se encuentre la cobertura del sistema de altavoces, todas las zonas están cubiertas ”, dijo.
lr