Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
El estilo único, oscuro y surrealista de H. R. Giger puede ser apreciado en la estación La Raza, de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, por medio de una exposición de obras del padre gráfico del extraterrestre cinematográfico Alien, El Octavo Pasajero .
El viaje alterno hacia el universo de Giger inicia al abordar la estación La Raza , que está llena de seres mecánicos, paisajes apocalípticos, símbolos ocultos e imágenes monocromáticas.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que en el transbordo hacia el mundo paralelo no queda más que admirar el poder de la prolífica imaginación de Giger, cuya obra se ve incluída por artistas como Salvador Dalí, Ernst Fruchs y Francis Bacon.
La que muestra se exhibe en el Metro es sólo parte de la extensa colección de Giger , que ha recorrido diversas galerías internacionales, con la cual los usuarios pueden apreciar el homenaje póstumo al autor suizo.
etp